Eliseo Muro Ruiz.

Instrumentos Constitutivos
normativos en el génesis independentista: 1808-1817.
El
“Documento Constitutivo” de Bayona (7 de julio de 1808) tiene influencia
epistémica, tanto de la ilustración como de la escuela hispánica. Es de
destacar que, el diputado José Joaquín del Moral, canónico de la Santa Iglesia
Metropolitana de México, natural de la Nueva España, fue quien llevó la
representación de estas tierras de Ultramar a los debates de Bayona. Destacó la
relevancia de conceder a los ‘naturales’ mayores libertades, y que la nueva
autoridad fuera ganada por su ‘benignidad’. Indudablemente, destacan un
sinfín de proyectos normativos, como el Proyecto de “plan” de
independencia de México, redactado por Fran Melchor de Talamantes (agosto de
1808); Primera “proclama” formal de Hidalgo, en el que se vierten
algunos de sus postulados ideológico-políticos formulados en el memorable Grito
de Independencia (octubre de 1810); “Edictos” del obispo electo de
Michoacán (24 de septiembre y 10 de octubre de 1810); Primer “bando” de
Hidalgo aboliendo la esclavitud, publicado en la ciudad de Valladolid por el
intendente Ansore (19 de octubre de 1810); “Proclama” a la nación
americana, emitida por Miguel Hidalgo en Guadalajara (21 de noviembre de 1810);
“Decreto” de Hidalgo ordenando la devolución de las tierras a los
pueblos indígenas (5 de diciembre de 1810); “Manifiesto” de Hidalgo en
el que se propone la creación del Congreso Nacional. Guadalajara (15 de
diciembre de 1810); “Respuesta” de Hidalgo y Allende al indulto del
Virrey Venegas (1º de marzo de 1811); “Bando” de Morelos en el que
aludiendo a la soberanía del pueblo dispone la acuñación y grito de la moneda
nacional (13 de julio de 1811); “Acta” de Instalación de la Suprema
Junta Nacional en la Villa de Zitácuaro (21 de agosto de 1811); “Proclama”
de Morelos, emitida en Cuautla, poco antes de iniciarse el célebre sitio en el
que José María Morelos resultó vencedor sobre el Ejército Realista (8 de
febrero de 1812); “Plan” de Paz y guerra, “Manifiesto” del doctor don
José María Cos (16 de marzo de 1812); “Constitución Política” de la
Monarquía Española, promulgada en Cádiz (19 de marzo de 1812); Primer “proyecto”
constitucional para el México independiente, “Elementos” de la
Constitución por Ignacio López Rayón (Zinacantepec, 30 de abril de 1812);
Primera “convocatoria” de Morelos para la instalación del Congreso de
Chilpancingo (28 de junio de 1813); “Razones” de Morelos para crear la
Nueva Intendencia de Tepepan en cuyo ámbito se instalará el Congreso (28 de
junio de 1813); “Instrucciones” de Morelos para la elección de diputados
al Congreso (25 de julio de 1813); “Circular” de Morelos para la urgente
instalación del Congreso (8 de agosto de 1813); “Reglamento” expedido
por José María Morelos para la instalación, funcionamiento y atribuciones del
Congreso (11 de septiembre de 1813); “Acta” de elección del primero
diputado del Congreso de Chilpancingo (13 de septiembre de 1813); “Sentimientos”
de la nación (Chilpancingo, 14 de septiembre de 1813); “Acta” de
elección de José María Morelos como Generalísimo encargado del Poder Ejecutivo
(Chilpancingo, 15 de septiembre de 1813); “Bando” de Morelos anunciando
su designación de Jefe del Poder Ejecutivo. Chilpancingo (18 de septiembre de
1813); Primera “composición” del gobierno insurgente “decretada”
por el Congreso de Chilpancingo (18 de septiembre de 1813); “Abolición” de la
esclavitud, por José María Morelos (Chilpancingo, 5 de febrero de 1813); “Declaración”
de Independencia de México (Chilpancingo, 6 de noviembre de 1813); “Exposición
de motivos” del Congreso Insurgente sobre la “Declaración” de
Independencia Mexicana (6 de noviembre de 1813); “Manifiesto” del
Congreso anunciando la próxima expedición del Decreto Constitucional (1º de
junio de 1814); “Decreto” constitucional para la libertad de la América,
sancionado en Apatzingán (22 de octubre de 1814); “Exposición de motivos”
del “decreto constitucional” de Apatzingán, emitida por el Congreso
Constituyente (23 de octubre de 1814); “Normas” para el juramento del
“decreto” constitucional de Apatzingán (25 de octubre de 1814); “Manifiesto”
de Puruarán, en que se razona y justifica el derecho a la soberanía del pueblo
mexicano (28 de junio de 1815); “Decretos” del Congreso insurgente
creando la bandera y el escudo nacionales (3-14 de julio de 1815); Primera “proclama”
de Vicente Guerrero en que declara su acatamiento a la Constitución de
Apatzingán (30 de septiembre de 1815); “Proclama” del Gobierno
Insurgente, anunciando su llegada a Tehuacán (16 de noviembre de 1815);
“Proclama” de Francisco Xavier Mina, en la que informa sobre sus antecedentes
revolucionarios, sus ideas políticas y los propósitos de su expedición al
desembarcar en el Nuevo Santander (25 de abril de 1817).
Documentos Inaugurales legales durante el deslinde jurídico
de España: 1821-1823.
“Plan” de
Independencia de la América Septentrional, Iguala (24 de febrero de 1821);
Juramento del “Plan” de Iguala (2 de marzo de 1821); “Tratados” de Córdoba (24
de agosto de 1821); “Proclama” de Independencia de Comitán (28 de agosto de
1821); “Proclama” de Independencia en Ciudad Real (hoy San Cristóbal de las
Casas), del 3 de septiembre de 1821; Segunda y definitiva “declaración” de Independencia
de México (28 de septiembre de 1821); “Decreto” de la Regencia que declaró que
la provincia de Chiapas queda separada del gobierno español y de la capital de
Guatemala y agregada a México (16 de enero de 1822); “Bases” constitucionales
aceptadas por el Segundo Congreso Mexicano al instalarse (24 de febrero de
1822); “Acta” de instalación del Primer Congreso Constituyente Mexicano (24 de
febrero de 1822); “Decreto” que disuelve el Congreso y establece la Junta
Instituyente (2 de noviembre de 1822); “Plan Constitucional”, dado por
el general Guadalupe Victoria, de acuerdo con el general Antonio López de Santa
Ana, al día siguiente de que éste “proclamara” la reinstalación del
Congreso Constituyente y la abolición de la Monarquía (6 de diciembre de 1822);
“Reglamento” Provisional Político del Imperio Mexicano (18 de diciembre
de 1822); “Acta” de Casamata, el ejército Trigarante se voltea en masa
contra Iturbide y surge la convocatoria de un nuevo Congreso Constituyente (1º
de febrero de 1823); “Proyecto de Constitución” para la República de
México por Stephen F. Austin de Texas (29 de marzo de 1823); “Manifiesto”
del Poder Ejecutivo, designado al triunfo del Movimiento de Casamata en el que
explica su línea ideológica y su inmediato “programa de gobierno” (4 de
abril de 1823); “Plan de Constitución Política” de la Nación
Mexicana (16 de mayo de 1823); “Plan” de las bases orgánicas o
fundamentales” para el establecimiento de una República Federada en el
Anáhuac, propuesto por el ciudadano Esteban Austin (mayo/junio de 1823); “Ley”
electoral muy detallada para los comicios de diputados al Segundo Congreso
Constituyente de la Nación (17 de junio de 1823); “Consagración oficial”
de los caudillos mártires de la Guerra de Independencia a quienes el Congreso
declara Héroes Nacionales (19 de julio de 1823); “Bandos” en que se
reasume la soberanía y Chiapas ratifica su mexicanidad (29 y 31 de julio de
1823); “Manifiesto” del Supremo Poder Ejecutivo dirigido al pueblo
mexicano con motivo de la instalación del Congreso Constituyente (7 de
noviembre de 1823); “Acta Constitucional” presentada al soberano
Congreso Constituyente por su comisión (20 de noviembre de 1823); “Profecía”
del doctor Mier sobre la Federación Mexicana (13 de diciembre de 1823).
Pliegos Fundacionales jurídicos en el lapso federalista:
1824-1834.
“Acta
Constitutiva” de la Federación Mexicana (31 de enero de 1824);
“Constitución” Federal de los Estados Unidos Mexicanos, proyecto de la Comisión
de Constitución del Congreso (6, 16 y 20 de marzo de 1824); “Reconocimiento”
de la Independencia de las provincias del centro de América (26 de mayo de
1824); “Acta” en donde consta que la Provincia de Chiapas “proclama y jura”
solemnemente su federación a México (14 de septiembre de 1824); “”Sesión”
del Soberano Congreso, bajo la presidencia del señor Zavala, y se aprueba la
unión de Chiapas a la Federación Mexicana (2 de octubre de 1824); “Constitución”
Federal de los Estados Unidos Mexicanos sancionada por el Congreso general
constituyente (4 de octubre de 1824); “Manifiesto” del Congreso General
Constituyente a los habitantes de la Federación (4 de octubre de 1824); el
Supremo Poder Ejecutivo “da cuenta” de los actos de su administración en
vísperas de entregar al gobierno al presidente electo General Guadalupe
Victoria (5 de octubre de 1824); “Discurso” pronunciado por el General
Guadalupe Victoria en el acto de prestar juramento como Presidente
Constitucional de la República Mexicana (10 de octubre de 1824); “Manifiesto”
sobre la necesidad de preservar el Pacto Federal para evitar la anarquía,
expedido por el Presidente Guadalupe Victoria con motivo de su toma de posesión
(10 de octubre de 1824); “Constituciones Políticas” de los estados de la
Federación, promulgadas de conformidad con la Federal de 1824, entre este año a
1827, como Chiapas (19 de noviembre de 1825/9 de febrero de 1826), Chihuahua (7
de diciembre de 1825), Coahuila y Texas (11 de marzo de 1827), Durango (1º de
septiembre de 1825), Guanajuato (14 de abril de 1826), estado de México (14/26
de febrero de 1826), Michoacán (19 de julio de 1825), Nuevo León ( 5 de marzo
de 1825), Oaxaca (10/14 de enero de 1825), Puebla (7 de diciembre de 1825),
Querétaro (12 de agosto de 1825), San Luis Potosí (16-17 de de octubre de 1826),
estado libre y soberano de Occidente (2 de noviembre de 1825), Tabasco (26 de
febrero de 1825), Tamaulipas (6-7 de mayo de 1825), Veracruz (3 de junio de
1825), Xalisco (18 de noviembre de 1824), Yucatán (6 de abril de 1825),
Zacatecas (17 de enero/8 de marzo de 1825); Asamblea Americana, “Tratado
de unión, liga y confederación” perpetua celebrada en Panamá, entre las
Repúblicas concurrentes, Colombia, Centroamérica, Perú y México (15 de junio de
1826); “Ley” sobre expulsión de españoles (20 de marzo de 1829); “Ley”
que establece un banco de avío para fomento de la industria nacional (16 de
octubre de 1830); “Catecismo” político de la Federación Mexicana; “Programa”
de los “principios políticos” que en México ha profesado el partido del
progreso, y de la manera con que una sección de este partido pretendió hacerlos
valer en la administración de 1833 a 1834; “Plan” de la monarquía
indígena proclamada por los curas don Carlos Tepisteco Abad y de don Epigmenio
de la Piedra (2 de febrero de 1834).
Elementos Constitutivos oficiales en la etapa del
centralismo: 1835-1846.
“Bases”
constitucionales expedidas por el Congreso Constituyente 15 de diciembre de
1835 (23 de octubre de 1835); “Declaración” de la independencia de Texas
(2 de marzo de 1836); “Leyes” Constitucionales (30 de diciembre de
1836); “Convención sobre reclamaciones” (9 de marzo de 1839); “Proyecto
de reforma” (9 de noviembre de 1839); “Voto particular” del
diputado José Fernando Ramírez, al proyecto de reformas de las leyes
constitucionales (agosto de 1840); primer “proyecto” de Constitución Política
de la República Mexicana (25 de agosto de 1842); “Voto” particular de la
minoría de la comisión, al Primer Proyecto de Constitución Política de la
República Mexicana del 25 de agosto de 1842; Segundo “Proyecto de Constitución”,
“Bases Orgánicas” de la República Mexicana, acordadas por la Honorable
Junta Legislativa, restablecida conforme a los “decretos” de 19 y 23 de
diciembre de 1842, sancionadas por el Supremo Gobierno Provisional con arreglo
a los mismos “decretos” el día 12 de junio del año de 1843, y publicadas
por “bando nacional” el día 12 del mismo, leída en la sesión del
3 de noviembre de 1842; “Acta de Independencia” de la Península
de Yucatán (1º de octubre de 1841; “Bases de Organización Política”
de la República Mexicana (12 de junio de 1843); “Programa de la mayoría
de los diputados” del Distrito Federal (29 de noviembre de 1846); “Dictamen
de la mayoría de la Comisión” de Constitución y “voto particular”
de Mariano Otero (5 de abril de 1847).
Textos Nacientes en la fase de restauración
del federalismo: 1847-1857.
“Acta
Constitutiva y de Reformas”, sancionada por el Congreso
Extraordinario Constituyente de los Estados Unidos Mexicanos (21 de mayo de
1847); “Tratado de paz, amistad y límites” entre la República
Mexicana y los Estados Unidos del Norte (30 de mayo de 1848); “Proposiciones”
que varios mayas hicieron a las autoridades eclesiásticas de Valladolid (24 de
enero de 1850); “Bases” para la administración de la República, hasta la
promulgación de la Constitución (22 de abril de 1853); “Plan” de Ayutla
(1º de marzo de 1854); “Plan” de Acapulco (11 de marzo de 1854);
Aprobación del “Tratado” de la Mesilla (20 de julio de 1854); “Ley”
de administración de justicia orgánica de los Tribunales de la Federación (23
de noviembre de 1855); “Estatuto Orgánico Provisional de la República
Mexicana (15 de mayo de 1856); “Proyecto” de “Constitución Política” de la
República Mexicana (16 de junio de 1856); Derecho de propiedad, “voto”
del señor Ponciano Arriaga (23 de junio de 1856); “Ley” Lerdo, sobre
desamortización de bienes de la iglesia y de corporaciones (28 de junio de
1856); “Ley” Orgánica del Registro Civil (27 de enero de 1857); “Ley”
para el establecimiento de cementerios (30 de enero de 1857).
Compendios Fundacionales válidos en el curso del
fortalecimiento del federalismo: 1857-1863.
“Constitución”
Federal de los Estados Unidos Mexicanos (5 de febrero de 1857); “Adiciones” y
“reformas” a la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1857,
hasta el año de 1901; “Reformas” y “adiciones” a la Constitución Federal de los
Estados Unidos Mexicanos de 1857, de 1901 a 1916 (17 de mayo de 1901); “Constituciones”
Políticas de los estados emitidas bajo la Constitución de 1857, como
Aguascalientes (29 de octubre de 1857), Campeche. (30 de junio de 1861),
Coahuila de Zaragoza (31 de mayo de 1869), Colima (16 de octubre de 1857),
Chiapas (4 de enero de 1858), Chihuahua (31 de mayo de 1858), Durango (25 de
mayo de 1863), Guanajuato (1º de abril de 186), Guerrero (25 de octubre de
1862), Hidalgo (21 de mayo de 1879), Jalisco (6 de diciembre de 1857), estado
de México (12 de octubre de 1861), Michoacán 1º de febrero de 1858), estado de
Morelos (28 de julio de 1870), Nuevo León y Coahuila (4 de octubre de 1857),
Oaxaca (15 de septiembre de 1857), Puebla (14 de septiembre de 1861), Querétaro
(18 de enero de 1869), San Luis Potosí (27 de julio de 1861), Sinaloa (3 de abril
de 1861), Sonora (23 de febrero de 1861), Tabasco (15 de septiembre de 1857),
Tamaulipas (5 de diciembre de 1857), Tlaxcala (30 de septiembre de 1857),
Veracruz (20 de noviembre de 1857), Yucatán (25 de abril de 1862), Zacatecas (5
de noviembre de 1857); “Plan” de Tacubaya (17 de diciembre de 1857); “derogación”
de las “leyes” de reforma, por el gobierno conservador al triunfar el
Plan de Tacubaya (28 de enero de 1858); “Discurso” de Melchor Ocampo (15
de septiembre de 1858); “Plan” de Ayotla (20 de diciembre de 1858); “Manifiesto”
del Gobierno Constitucional a la Nación en la parte relativa al Programa de la
Reforma (7 de julio de 1859); “Ley” de Nacionalización de los Bienes
Eclesiásticos (12 de julio de 1859); “Ley” de Matrimonio Civil (23 de
julio de 1859); “Ley Orgánica” del Registro Civil (Ley sobre el estado
civil de las personas, de 28 de julio de 1859); “Decreto” del gobierno
declara que cesa toda intervención del clero en los cementerios y camposantos
(31 de julio de 1859); “Decreto” del gobierno declara qué días deben
tenerse como festivos y prohíbe la asistencia oficial a las funciones de la
iglesia (11 de agosto de 1859); “Tratado” Mon-Almonte, para terminar la
larga querella diplomática entre España y México, por parte del gobierno
conservador (26 de septiembre de 1859); “Tratado” Mc. Lane-Ocampo (14 de
diciembre de 1859); “Ley” sobre libertad de cultos, precedida de la nota
con que fue circulada por el Ministerio de Justicia (4 de diciembre de 1860); “Proclama”
de Juárez al volver a la ciudad de México (10 de enero de 1861); “Decreto”
del Gobierno sobre la Libertad de Imprenta (2 de febrero de 1861); “Decreto”
del gobierno, para quedar secularizados los hospitales y establecimientos de
beneficencia (2 de febrero de 1861); “Decreto” del Congreso, por el que
se declara presidente Constitucional de la República al C. Benito Juárez (11 de
junio de 1861); “Ley” del Congreso, respecto arreglo de la hacienda
pública (17 de julio de 1862); “Tratado” de Londres (31 de octubre de
1861); “Código” de delitos contra la nación, “Ley” contra conspiradores
dada por don Benito Juárez (25 de enero de 1862); “Tratado” de la
Soledad (“Estipulaciones” entre los Comisarios de las Potencias Aliadas
y el Gobierno Mexicano (23 de febrero de 1862); “Decreto” del Gobierno,
para extinguir en toda la República las comunidades de religiosas (26 de
febrero de 1863).
Herramientas Inaugurales nomotéticas en el periodo de
edificación de la 2ª monarquía: 1864-1866.
El “Tratado”
de Miramar (10 de abril de 1864); “Ley” Orgánica del Ejército Imperial
Mexicano 26 de enero de 1865; “Decreto” de tolerancia de cultos (26 de
febrero de 1865); “Estatuto” para preparar la organización definitiva
del Imperio (10 de abril de 1865); “Decreto” sobre inmigrantes
extranjeros (5 de septiembre de 1865); “Proclama” de su Majestad el
Emperador (2 de octubre de 1865); “Ley” para castigar las bandas armadas
y guerrilleros (3 de octubre de 1865); “Garantías Individuales” de los
habitantes del Imperio (1º de noviembre de 1865); “Derechos y obligaciones”
de los habitantes y ciudadanos del Imperio (1º de noviembre de 1865); “Decreto”
sobre la libertad del trabajo en la clase de jornaleros (1º de noviembre de
1865); “Ley” para dirimir las diferencias sobre terrenos y aguas entre
los pueblos (1º de noviembre de 1865); “Ley” sobre terrenos de comunidad
y de repartimiento (26 de junio de 1866).
Documentos Iniciales legales en el periodo de restauración
de la república y actualización del federalismo: 1867-1910.
“Manifiesto”
del presidente de la república al ocupar la capital (15 de julio de 1867); “Convocatoria”
para la elección de los supremos poderes (14 de agosto de 1867); “Ley
Orgánica” de la Instrucción Pública en el Distrito Federal (2 de diciembre
de 1867); “Código” Civil del Distrito Federal y territorio de la Baja
California (8 de diciembre de 1870); “Plan” de la Noria (noviembre de
1871); “Decreto” que incorpora las “Leyes” de Reforma a la Constitución
de 1857 (25 de septiembre de 1873); “Decreto” dado por Sebastián Lerdo
de Tejada, Presidente de la República, para probar las “Reformas” para
el funcionamiento de las Cámaras (13 de noviembre de 1874); “Planes” de
Tuxtepec y Palo Blanco (10 de enero y 21 de marzo de 1876); “Ley” del
Congreso. “Reforma” de los artículos 78 y 109 de la Constitución (5 de
mayo de 1878); “Ley” del pueblo (“Propuesta” por los redactores
del periódico ‘La Revolución Social’, Alberto Santa Fe y el Licenciado Manuel
Serdán (1878); “Manifiesto” del general Miguel Negrete (5 de junio de
1879); “Decreto” del Ejecutivo sobre colonización y compañías
deslindadores (15 de diciembre de 1883); “Ley” por la cual quedan libres
de toda contribución federal, local y municipal, las minas de carbón de piedra
en todas sus variedades, las de petróleo, y las de hierro y azogue (6 de junio
de 1887); “Decreto” del Congreso (“reforma” al artículo 78 de la
Constitución Federal, 20 de diciembre de 1890); “Manifiesto” de la
“Convención” Nacional Liberal a favor de la reelección (23 de abril de 1892); “Ley”
Minera de los Estados Unidos Mexicanos (4 de junio de 1892); “Decreto”
del Congreso (Autoriza al Ejecutivo para reformar la legislación vigente sobre
terrenos baldíos (18 de diciembre de 1893); “Ley” sobre Ocupación y
Enajenación de Terrenos Baldíos (26 de marzo de 1894); “Decreto” del
gobierno (designa el 20 de octubre de 1895 para el Censo General de la
República, 28 de septiembre de 1894); “Decreto” del Congreso, para
autorizar al Ejecutivo para sustituir las alcabalas con otros impuestos en el
Distrito Federal y territorios (6 de mayo de 1896); “Ley” General de
Instituciones de Crédito (19 de marzo de 1897); “Proyecto de decreto”
para creación de la Subsecretaría de Instrucción Pública (26 de abril de 1901);
“Ley” del Petróleo (24 de diciembre de 1901); “Decreto” que
instituye la Comisión de Cambios y Moneda (3 de abril de 1905); “Decreto”
que crea la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes (16 de mayo de
1905); “Proclama” a los obreros mexicanos desde Cananea (junio de 1906);
“Laudo” del Presidente Porfirio Díaz, con motivo de la huelga de los
trabajadores de la industria de hilados y tejidos (enero de 1907); “Decreto”
conforme al cual se otorgó la concesión para el establecimiento de la “Caja de
Préstamos para Obras de Irrigación y Fomento de la Agricultura, S.A” (17 de
junio de 1908); “Decreto” que reforma la Ley de Instituciones de Crédito
(19 de junio de 1908); “Programa” del Partido Liberal (dado en San Luis
Missouri (1º de julio de 1906); “Entrevista” Díaz-Creelman (17 de
febrero de 1908); “Acta Constitutiva” y “Programa” del Centro
Antirreeleccionista de México (mayo de 1909); “Discurso” de Justo Sierra en la
inauguración de la Universidad Nacional (26 de mayo de 1910).
Documentos legales fundacionales durante el origen del
proceso del movimiento de la revolución mexicana hasta la Constitución de 1917:
a partir de 1910.
“Plan” de
San Luis Potosí (5 de octubre de 1910); “Convenios” de Ciudad Juárez (21
de mayo de 1911); “Manifiesto” de Madero (24 de junio de 1911); “Convenio”
suscrito por Madero y los representantes de los Yaquis (1º de septiembre de
1911); “Plan” de Ayala (28 de noviembre de 1911); “Decreto” que
crea el Departamento del Trabajo (15 de diciembre de 1911); “Pacto” de
la empacadora (“Plan” Orozquista, 25 de marzo de 1912); “Decreto”
por medio del cual se establece un impuesto sobre el petróleo crudo (3 de junio
de 1912); “Circular” del Departamento sobre la Implantación de las
Tarifas (12 de septiembre de 1912); “Memorial” presentado por el “Bloque
Liberal Renovador” a don Francisco I. Madero sobre la situación prevaleciente
(23 de enero de 1913); “Decretos” y “manifiesto” del Ejecutivo
que ordenan la disolución de las cámaras de Diputados y Senadores (10 y 11 de
octubre de 1913); La verdadera causa de la revolución es económica, “Iniciativa”
del Ejecutivo, presentada por conducto del Licenciado Toribio Esquivel Obregón,
Secretario de Hacienda, para favorecer el fraccionamiento de la propiedad (8 de
abril de 1913); el descanso dominical, “Reglamento” expedido por el
secretario de Gobernación y aprobado por el Presidente de la República (15 de
julio de 1913); “Decreto” del Ejecutivo que suspende el pago del
servicio de la deuda nacional por seis meses (12 de enero de 1914);
ratificación al “Plan” de Ayala (19 de junio de 1914); “Pacto” de
Torreón (reformas al “Plan” de Guadalupe, 8 de julio de 1914); “Decreto”
de sustitución de billete y de creación de una deuda interior por
130,000,000.00 (9 de septiembre de 1914); “Sesión” de la “Convención”
Revolucionaria en la que ésta se declara soberana (14 de octubre de 1914); “Adiciones”
al “Plan” de Guadalupe y “decretos” dictados conforme a las mismas (12
de diciembre de 1914); Municipio Libre, “Decreto” que reforma el
artículo 109 de la Constitución Federal de 1857 (26 de diciembre de 1914); “Ley”
sobre el divorcio (29 de diciembre de 1914); “Ley” que declara nulas
todas las enajenaciones de tierras, aguas y montes pertenecientes a los
pueblos, otorgadas en contravención a lo dispuesto en la ley de 25 de junio de
1856 (6 de enero de 1915); “Iniciativa de Ley” del Régimen
Parlamentario, “Sesión” de la Soberana “Convención” Revolucionaria (13
de enero de 1915); “Pacto” celebrado entre la Revolución
Constitucionalista y la Casa del Obrero Mundial (17 de febrero de 1915); “Ley”
Agraria del General Francisco Villa (4 de mayo de 1915); “Manifiesto” a
la nación de Venustiano Carranza (11 de junio de 1915); “Ley” sobre la
Sujeción de la Ley al Plebiscito, “Legislación” zapatista (8 de enero de
1916); “Ley” de Enseñanza Primaria para la República, “Legislación”
zapatista (14 de febrero de 1916); Instalación de la Comisión Nacional Agraria
(9 de marzo de 1916); “Manifiesto” a la Nación y “Programa de Reformas”
Político-Sociales de la Revolución, aprobado por la Soberana Convención
Revolucionaria en Jojutla, Morelos (18 de abril de 1916); “Proyecto de
Reformas a la Constitución” de 1857, presentado por Venustiano
Carranza al instalarse el Congreso Constituyente en Querétaro (1º de diciembre
de 1916); “Decreto” sobre los Bienes Materiales Confiscados al Enemigo,
expedido por Emiliano Zapata (30 de enero de 1917); “Constituciones
Políticas de los estados” bajo la vigencia de la Constitución Política
Federal de 1917, como Aguascalientes (que reforma la de 18 de octubre de
1968; 3 de septiembre de 1917), Campeche (que reforma la de 30 de junio de
1861; 30 de junio de 1917), Chiapas (28 de enero de 1921), Coahuila de Zaragoza
(5 de febrero de 1918), Colima (31 de agosto de 1917), Chihuahua (24 de mayo de
1921), Durango (5 de octubre de 1917), Guanajuato (3 de septiembre de 1917),
Guerrero (27 de septiembre de 1917), Hidalgo (20 de septiembre de 1920),
Jalisco (8 de julio de 1917), México (31 de octubre de 1917), Michoacán de
Ocampo (31 de enero de 1918), Morelos (20 de noviembre de 1920), Nayarit (5 de
febrero de 1918), Nuevo León (16 de diciembre de 1917), Oaxaca (4 de abril de
1922), Puebla (8 de septiembre de 1917), Querétaro (4 de septiembre de 1917),
San Luis Potosí (5 de octubre de 1917), Sinaloa (22 de junio de 1922), Sonora
(15 de septiembre de 1917), Tabasco (5 de abril de 1919), Tamaulipas (27 de
enero de 1921), Tlaxcala (16 de septiembre de 1918), Veracruz-Llave (24 de
agosto de 1917), Yucatán (11 de enero de 1918), Zacatecas (9 de enero de 1918).
1). Reformas
constitucionales y leyes por ciclo presidencial. 1917-2024.
*Ordenanza General de la Armada (DOF 01 al
08/01/1912).
*Ley de Disciplina Financiera de las
Entidades Federativas y los Municipios (DOF 27/04/2016).
A. Álvaro Obregón (1º diciembre, 1920-30
noviembre, 1924).
8
artículos reformados.
1921. Artículo 73.
Artículo Decimocuarto transitorio
1923.
Artículos 67, 69, 72, 79, 84 y 89.
B. Plutarco Elías Calles (1º diciembre,
1924-30 noviembre, 1928).
18 artículos
reformados.
1927. Artículos 82 y 83.
1928.Artículos 52,73 (1ª reforma, 2ª
reforma), 74, 76, 79, 83, 89, 94, 96, 97, 98, 99, 100, 111 y 115.
*Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza
Aérea Mexicanos (DOF 15/03/1926).
C. Emilio Portes Gil (1º diciembre, 1928-5
febrero, 1930).
2 artículos
reformados.
1929.
Artículos 73 y 123
* CÓDIGO Civil
Federal (DOF 26/05/1928).
D. Pascual Ortiz Rubio (5 febrero, 1930-4
septiembre, 1932).
4 artículos
reformados.
1931. Artículos
43 (1ª reforma, 2ª
reforma) y
45 (1ª reforma, 2ª reforma)
*Ley Monetaria de los Estados Unidos
Mexicanos (DOF 27/07/1931).
*Código Penal Federal (DOF 14/08/1931).
*Ley General de Títulos y Operaciones de
Crédito (DOF 27/08/1932).
*Ley sobre Cámaras Agrícolas, que en lo
sucesivo se denominarán Asociaciones Agrícolas (DOF 27/08/1932).
D. Abelardo L. Rodríguez (4 septiembre,
1932-30 noviembre, 1934).
22 artículos
reformados.
1933. Artículos 51, 55, 56, 58, 59, 73 (1ª reforma, 2ª reforma), 79, 83, 84, 85, 115 y 123
1934.
Artículos 27, 30, 37, 42, 45, 73 (1ª
reforma, 2ª
reforma), 104 y 133.
*Reglamento para el Gobierno Interior del
Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos (DOF 20/03/1934).
*Código de Justicia Militar
(DOF 31/08/1933).
*Ley de Sociedades de Responsabilidad
Limitada de Interés Público (DOF 31/08/1934).
*Ley General de Sociedades Mercantiles (DOF
04/08/1934).
E. Lázaro Cárdenas (1º diciembre, 1934-30
noviembre, 1940).
15 artículos
reformados
1934. Artículos 3º, 32, 73 (1ª reforma, 2ª reforma), 94 y 95.
1935.
Artículos 43, 45 y 73.
1937. Artículo 27
1938. Artículos 49 y 123.
1940. Artículos 27, 97 y 102
*Ley Sobre el Contrato de Seguro (DOF
31/08/1935).
*Ley Orgánica del Instituto Nacional de
Antropología e Historia (DOF 03/02/1939).
*Ley para Conservar la Neutralidad del País
(DOF 10/11/1939).
*Ley de Vías Generales de Comunicación (DOF
19/02/1940).
*Ley del Servicio Militar (DOF 11/09/1940).
F. Manuel Ávila Camacho (1º
diciembre-1940-30 noviembre, 1946).
18 artículos
reformados.
1940. Artículo 73 (1ª reforma, 2ª reforma).
1942. Artículos 5º, 52, 73 (1a. reforma, 2a. reforma), 117 y 123.
1943. Artículos 82 y 115.
1944. Artículos 32, 73 (1ª reforma, 2ª
reforma), 76, 89, 94 y 111.
1945. Artículo 27.
*Código Federal de Procedimientos Civiles
(DOF 24/02/1943). Abrogado en un plazo que no exceda del 01/04/2027.
*Ley Orgánica de la Universidad Nacional
Autónoma de México (DOF 06/01/1945).
*Ley y Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional, relativo al
ejercicio de las profesiones en la Ciudad de México (DOF 26/05/1945). Antes
“Ley Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional, relativo al ejercicio de
las profesiones en el Distrito Federal”.
G. Miguel Alemán Valdés (1º diciembre,
1946-30 noviembre, 1952).
20 artículos
reformados.
1946. Artículos 3º, 73, 104 y 117.
1947. Artículos 27, 73 y 115.
1948. Artículos 20 y 27.
1949. Artículo 73.
1951. Artículos 49, 52, 73, 94, 97, 98, 107 y 131.
1952.
Artículos 43 y 45.
*Ley que crea el Instituto Nacional de
Bellas Artes y Literatura (DOF 31/12/1946).
*Ley Federal de Juegos y Sorteos (DOF
31/12/1947).
*Ley Orgánica del Seminario de Cultura
Mexicana (DOF 31/12/1949).
*Ley que Declara Reservas Mineras Nacionales
los Yacimientos de Uranio, Torio y las demás Substancias de las cuales se
Obtengan Isótopos Hendibles que
puedan Producir Energía Nuclear (DOF 26/01/1950).
H. ADOLFO RUIZ CORTINES (1º diciembre
1952-30 noviembre, 1958).
2 artículos
reformados.
1953. Artículos 34 y 115.
*Ley que Crea el Fondo de Garantía y Fomento
para la Agricultura, Ganadería y Avicultura (DOF 31/12/1954).
I. Adolfo López Mateos (1º diciembre,
1958-30 noviembre, 1964).
11 artículos
reformados.
1960. Artículos 27 (1ª reforma, 2ª
reforma), 42, 48, 52, y 123.
1961. Artículo 123.
1962. Artículos 107 y 123.
1963. Artículo 54 y 63.
*Ley que Establece Bases para la Ejecución
en México, por el Poder Ejecutivo Federal, del Convenio Constitutivo del Banco
Interamericano de Desarrollo (DOF 19/12/1959).
*Ley que Establece Bases para la Ejecución
en México, por el Poder Ejecutivo Federal, del Convenio Constitutivo de la
Asociación Internacional de Fomento (DOF 31/12/1960).
*Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria
del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional (DOF 28/12/1963).
J. Gustavo Díaz Ordaz (1º diciembre, 1964-30
noviembre, 1970).
19 artículos
reformados.
1965.
Artículo 18.
1966. Artículos 73 (1ª reforma, 2ª reforma), 79, 88, 89 (1ª
reforma, 2ª
reforma), 117 y 135.
1967. Artículos 73, 94, 98, 100, 102, 104, 105 y 107.
1969.
Artículos 30 y 34.
*Impuesto sobre Servicios Expresamente
Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas
Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación (DOF 31/12/1968). Ley
que establece, reforma y adiciona las disposiciones relativas a diversos
impuestos.
*Ley Federal del Trabajo (DOF 01/04/1970).
K. Luis Echeverría Á. (1º diciembre, 1970-30
noviembre, 1976).
40 artículos
reformados.
1971. Artículos 10, 73, 74 y 79.
1972. Artículos 52, 54, 55, 58 y 123 (1ª reforma, 2ª reforma).
1974. Artículos 4o., 5o., 27, 30, 43, 45, 52, 55, 73, 74, 76, 79, 82, 89, 93, 104,
107 (1ª reforma, 2ª reforma), 111, 123 (1ª reforma, 2ª reforma)
y 131.
1975. Artículos 27, 73, 107 y 123.
1976. Artículos 27 (1ª reforma, 2ª reforma), 73 y 115.
*Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos
(DOF 11/01/1972).
*Ley del Instituto del Fondo Nacional de la
Vivienda para los Trabajadores (DOF
24/04/1972).
*Ley Federal sobre Monumentos y Zonas
Arqueológicos, Artísticos e Históricos (DOF 06/05/1972).
*Ley sobre Elaboración y Venta de Café
Tostado (DOF 25/05/1972).
*Ley Orgánica de la Universidad Autónoma
Metropolitana (DOF 17/12/1973).
*Ley General de Población (DOF 07/01/1974).
*Ley de Responsabilidad Civil por Daños
Nucleares (DOF 31/12/1974).
*Ley que crea la Universidad Autónoma
Chapingo (DOF 30/12/1974).
*Ley que Crea la Universidad del Ejército y
Fuerza Aérea (DOF 29/12/1975).
*Ley de Premios, Estímulos y Recompensas
Civiles (DOF 31/12/1975).
*Ley de Sociedades de Solidaridad Social
(DOF 27/05/1976).
L. José López Portillo (1º diciembre,
1976-30 noviembre, 1982).
34 artículos
reformados.
1977. Artículos 6o., 18, 41, 51, 52, 53, 54, 55, 60, 61, 65, 70, 73, 74, 76, 93, 97 y 115.
1978. Artículo 123 (1ª reforma, 2ª reforma, 3ª reforma).
1979. Artículo 107.
1980.
Artículos 3º, 4º, y 78.
1981. Artículos 29, 60, 90, 92 y 117.
1982.
Artículos 28, 73, 74 y 123.
*Ley Orgánica de la Administración Pública
Federal (DOF 29/12/1976).
*Ley Federal de Deuda Pública (DOF
31/12/1976). Antes "Ley General de Deuda Pública".
*Ley de Coordinación Fiscal
(DOF 27/12/1978).
*Ley del Impuesto al Valor Agregado (DOF 29/12/1978).
*Ley Reglamentaria de la Fracción V del
Artículo 76 de la Constitución General de la República (DOF 29/12/1978).
*Ley del Impuesto Especial sobre Producción
y Servicios (DOF 30/12/1980).
*Ley Orgánica del Instituto Politécnico
Nacional (DOF 29/12/1981).
*Ley Federal de Derechos (DOF 31/12/1981).
*Código Fiscal de la Federación
(DOF 31/12/1981).
*Ley que Aprueba la Adhesión de México al Convenio Constitutivo del
Banco de Desarrollo del Caribe y su Ejecución (DOF 05/01/1982).
M. Miguel de la Madrid Hurtado (1º
diciembre, 1982-30 noviembre, 1988).
66 artículos
reformados.
1982.
Artículos 22, 73, 74, 76, 89, 94, 97, 108, 109, 110, 111, 112, 113, 114, 127 y 134.
1983. Artículos
4o. (1ª reforma, 2ª
reforma), 16, 21, 25, 26, 27, 28, 73 y 115.
1985.
Artículos 20 y 79.
1986.Artículos 52, 53, 54, 56, 60, 65, 66, 69, 77, 106, 107 y 123.Artículos Decimoséptimo y
Decimoctavo (1ª reforma, 2ª reforma) transitorios.
1987. Artículos 17, 27, 46, 73 (1ª reforma, 2ª reforma, 3ª reforma), 74 (1ª
reforma, 2ª
reforma), 78, 79, 89, 94, 97, 101, 104, 107, 110, 111, 115, 116 y 127.Artículo Decimonoveno
transitorio.
1989. Artículo 89.
*Ley Reglamentaria de la Fracción XVIII del
Artículo 73 Constitucional, en lo que se Refiere a la Facultad del Congreso
para Dictar Reglas para Determinar el Valor Relativo de la Moneda Extranjera
(DOF 27/12/1982).
*Ley Federal de Responsabilidades de los
Servidores Públicos (DOF 31/12/1982).
*Ley de Planeación (DOF 05/01/1983).
*Ley Reglamentaria de la Fracción XIII Bis
del Apartado B, del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos (DOF 30/12/1983).
*Ley General de Salud (DOF 07/02/1984).
*Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno
Nacionales (DOF 08/02/1984).
*Ley de Recompensas de la Armada de México
(DOF 14/01/1985).
*Ley General de Organizaciones y Actividades
Auxiliares del Crédito (DOF 14/01/1985).
*Ley Reglamentaria del Artículo 27
Constitucional en Materia Nuclear (DOF 04/02/1985).
*Ley Orgánica del Banco Nacional del
Ejército, Fuerza Aérea y Armada (DOF 13/01/1986).
*Ley Orgánica del Banco Nacional de Comercio
Exterior (DOF 20/01/1986).
*Ley Orgánica del Banco Nacional de Obras y
Servicios Públicos (DOF 20/01/1986).
*Ley Federal del Mar (DOF 08/01/1986).
*Ley de la Casa de Moneda de México (DOF 20/01/1986).
*Ley Federal de las Entidades Paraestatales
(DOF 14/05/1986).
*Ley del Servicio Postal Mexicano (DOF
24/12/1986).
*Ley del Diario Oficial de la Federación y
Gacetas Gubernamentales (DOF 24/12/1986).
*Ley Orgánica de Nacional Financiera (DOF
26/12/1986).
*Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea
Mexicanos (DOF 26/12/1986).
*Ley Federal para el Fomento de la
Microindustria y la Actividad Artesanal (DOF 26/01/1988).
*Ley General del Equilibrio Ecológico y la
Protección al Ambiente (DOF 28/01/1988).
N. Carlos Salinas de Gortari (1º
diciembre-1988-30 noviembre, 1994).
55 artículos
reformados.
1990.Artículos 5º, 28, 35, 36, 41, 54, 60, 73 y 123.Artículos Decimoséptimo, Decimoctavo y Decimonoveno transitorios.
1992.
Artículos 3º, 4º, 5º, 24, 27 (1ª reforma, 2ª reforma), 102 y 130.
Artículo Decimoséptimo
transitorio.
1993.Artículos 3º, 16, 19, 20, 28, 31 (1ª
reforma, 2ª
reforma), 41, 44, 54, 56, 60, 63, 65, 66, 73 (1ª
reforma, 2ª
reforma),
74 (1ª reforma, 2ª reforma), 76, 79, 82, 89, 100, 104, 105, 107 (1a.
reforma, 2ª
reforma),
119 (1ª reforma, 2ª reforma), 122 y 123.
1994. Artículos 41 y 82.
*Ley de Instituciones de Crédito
(DOF 18/07/1990).
*Ley de Contribución de Mejoras por Obras
Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica (DOF 26/12/1990).
*Ley sobre la Celebración de Tratados (DOF
02/01/1992).
*Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios
(DOF 26/02/1992).
*Ley Agraria (DOF 26/02/1992).
*Ley de Minería (DOF 26/06/1992). Antes
“Ley Minera”.
*Ley de la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos (DOF 29/06/1992).
*Ley de Asociaciones Religiosas y Culto
Público (DOF 15/07/1992).
*Ley de Aguas Nacionales (DOF 01/12/1992).
*Ley Federal de Cinematografía (DOF
29/12/1992).
*Ley Federal de Protección al Consumidor
(DOF 24/12/1992).
*Ley Federal de Correduría Pública (DOF
29/12/1992).
*Ley de Comercio Exterior (DOF 27/07/1993).
*Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte
Federal (DOF 22/12/1993).
*Ley del Banco de México (DOF 23/12/1993).
*Ley de Inversión Extranjera
(DOF 27/12/1993).
*Ley del Servicio Exterior Mexicano (DOF
04/01/1994).
*Ley Federal de Sanidad Vegetal (DOF
05/01/1994).
*Ley de Amnistía (DOF 22/01/1994).
*Estatuto de Gobierno del Distrito Federal
(DOF 26/07/1994).
*Ley General de Sociedades Cooperativas (DOF
03/08/1994).
*Ley Federal de Procedimiento Administrativo
(DOF 04/08/1994).
O. Ernesto Zedillo Ponce de León (1º
diciembre, 1994-30 noviembre, 2000).
78 artículos
reformados.
1994.Artículos 21, 55, 73, 76, 79, 89, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 103, 104, 105,106, 107, 108, 110, 111, 116, 122,
y 123.
1995.
Artículo 28.
1996.
Artículos 16, 20, 21, 22, 35, 36, 41, 54, 56, 60,
73 (1ª reforma, 2ª
reforma), 74, 94, 98, 99, 101, 105, 108, 110, 111, 116 y 122.
Artículo Tercero transitorio del Decreto DOF 03-09-1993.
1997. Artículos 30, 32 y 37.
1999.Artículos 4º, 16, 19, 22, 25, 58,
73 (1ª reforma, 2ª reforma, 3ª
reforma), 74, 78, 79, 94, 97, 100, 102, 107, 115 y 123.
Artículo Tercero transitorio del Decreto DOF 20-03-1997.
2000. Artículos 4º, 20 y 73.
*Ley para el Diálogo, la Conciliación y la
Paz Digna en Chiapas (DOF 11/03/1995).
*Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de
Valores (DOF 28/04/1995).
*Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II
del Artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
(DOF 11/05/1995).
*Ley de Aviación Civil (DOF 12/05/1995).
*Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario
(DOF 12/05/1995).
*Ley Aduanera (DOF 15/12/1995).
*Ley del Servicio de Administración
Tributaria (DOF 15/12/1995).
*Ley del Seguro Social (DOF 21/12/1995).
*Ley de Aeropuertos (DOF 22/12/1995).
*Ley de los Sistemas de Ahorro para el
Retiro (DOF 23/05/1996).
*Ley de Protección al Comercio y la
Inversión de Normas Extranjeras que Contravengan el Derecho Internacional (DOF
23/10/1996).
*Ley Federal de Variedades Vegetales (DOF
25/10/1996).
*Ley Federal contra la Delincuencia
Organizada (DOF 07/11/1996).
*Ley General del Sistema de Medios de
Impugnación en Materia Electoral (DOF 22/11/1996). “Recupera vigencia” por
Declaratoria de Invalidez DOF 24/11/2023.
*Ley Federal del Derecho de Autor (DOF
24/12/1996).
*Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles
Nuevos (DOF 30/12/1996).
*Ley Federal para el Control de Precursores
Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas,
Tabletas y/o Comprimidos (DOF 26/12/1997).
*Ley de Nacionalidad (DOF 23/01/1998).
*Ley Federal de Defensoría Pública (DOF
28/05/1998).
*Ley Orgánica del Congreso General de los
Estados Unidos Mexicanos (DOF 03/09/1999).
*Ley de Organizaciones Ganaderas (DOF
06/01/1999).
*Ley del Instituto Mexicano de la Juventud
(DOF 06/01/1999).
*Ley de Protección y Defensa al Usuario de
Servicios Financieros (DOF 18/01/1999).
*Ley de Protección al Ahorro Bancario (DOF
19/01/1999).
*Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y
Servicios del Sector Público (DOF 04/01/2000).
*Ley de Obras Públicas y Servicios
Relacionados con las Mismas (DOF 04/01/2000)
*Ley de Concursos Mercantiles (DOF
12/05/2000).
*Ley de los Institutos Nacionales de Salud
(DOF 26/05/2000).
*Ley General de Vida Silvestre (DOF
03/07/2000).
P. Vicente Fox Quesada (1° diciembre,
2000-30 noviembre, 2006).
31 artículos
reformados.
2001. Artículos 1º, 2º, 4º, 18 y 115.
2002. Artículos 3º, 31 y 113.
2003. Artículos 63, 73 y 77.
2004. Artículos 65, 73 (1a. reforma, 2a. reforma), 74 y 89.
Artículo Segundo transitorio del Decreto DOF
20-03-1997.
2005. Artículos 14, 18, 21, 22, 46,
73 (1a. reforma, 2a. reforma), 76 y 105.
2006. Artículos 1º, 26,
73 (1a. reforma, 2a. reforma) y 105.
*Ley del Instituto Nacional de las Mujeres
(DOF 12/01/2001).
*Ley Orgánica del Banco del Bienestar (DOF
01/06/2001). Antes "Ley Orgánica del Banco del Ahorro Nacional y
Servicios Financieros".
*Ley de Ahorro y Crédito Popular (DOF
04/06/2001).
*Ley de Desarrollo Rural Sustentable (DOF
07/12/2001).
*Ley de Capitalización del Procampo (DOF
31/12/2001).
*Ley para Regular las Sociedades de
Información Crediticia (DOF 15/01/2002).
*Ley de los Derechos de las Personas Adultas
Mayores (DOF 25/06/2002).
*Ley de Sistemas de Pagos (DOF 12/12/2002).
*Ley de Disciplina para el Personal de la
Armada de México (DOF 13/12/2002).
*Ley Federal para la Administración y
Enajenación de Bienes del Sector Público (DOF 19/12/2002).
*Ley para el Desarrollo de la Competitividad
de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (DOF 30/12/2002).
*Ley de Energía para el Campo (DOF
30/12/2002).
*Ley de Transparencia y de Fomento a la
Competencia en el Crédito Garantizado (DOF 30/12/2002).
*Ley General de Derechos Lingüísticos de los
Pueblos Indígenas (DOF 13/03/2003).
*Ley del Servicio Profesional de Carrera en
la Administración Pública Federal (DOF 10/04/2003).
*Ley Federal para Prevenir y Eliminar la
Discriminación (DOF 11/06/2003).
*Ley del Instituto de Seguridad Social para
las Fuerzas Armadas Mexicanas (DOF 09/07/2003).
*Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército
y Fuerza Aérea Mexicanos (DOF 30/10/2003).
*Ley Federal de Fomento a las Actividades
Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil (DOF 09/02/2004).
*Ley General de Desarrollo Social (DOF
20/01/2004).
*Ley General de Bienes Nacionales (DOF
20/05/2004).
*Ley de Ascensos de la Armada de México (DOF
25/06/2004).
*Ley del Registro Público Vehicular (DOF
01/09/2004).
*Ley de Asistencia Social (DOF 02/09/2004).
*Ley Sobre la Aprobación de Tratados
Internacionales en Materia Económica (DOF 02/09/2004).
*Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial
del Estado (DOF 31/12/2004).
*Ley de Cámaras Empresariales y sus
Confederaciones (DOF 20/01/2005).
*Ley de Seguridad Nacional (DOF 31/01/2005).
*Ley de Bioseguridad de Organismos
Genéticamente Modificados (DOF 18/03/2005).
*Ley Federal de los Derechos del
Contribuyente (DOF 23/06/2005).
*Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de
Azúcar (DOF 22/08/2005).
*Ley Federal de Procedimiento Contencioso
Administrativo (DOF 01/12/2005).
*Ley de Educación Militar del Ejército y
Fuerza Aérea Mexicanos (DOF 23/12/2005).
*Ley del Mercado de Valores (DOF
30/12/2005).
*Ley de Productos Orgánicos (DOF
07/02/2006).
*Ley para la Comprobación, Ajuste y Cómputo
de Servicios en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos (DOF 09/02/2006).
*Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria (DOF 30/03/2006).
*Ley del Instituto del Fondo Nacional para
el Consumo de los Trabajadores (DOF 24/04/2006).
*Ley
Orgánica de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (DOF 26/04/2006).
*Ley de Navegación y Comercio Marítimos (DOF
01/06/2006).
*Ley para la Comprobación, Ajuste y Cómputo
de Servicios de la Armada de México (DOF 14/06/2004).
*Ley de Vivienda (DOF 27/06/2006).
*Ley Federal de Seguridad Privada (DOF
06/07/2006).
*Ley General para la Igualdad entre Mujeres
y Hombres (DOF 02/08/2006).
*Ley Orgánica de la Procuraduría de la
Defensa del Contribuyente (DOF 04/09/2006).
Q. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa (1°
diciembre, 2006-30 noviembre, 2012).
110 artículos
reformados
2007. Artículos
6º (1ª reforma, 2ª
reforma), 29, 41, 55, 73 (1ª
reforma, 2ª
reforma, 3ª
reforma), 76, 82, 85, 89, 90, 92, 93, 95, 97, 99 (1ª
reforma, 2ª
reforma), 108, 110, 111, 116, 122 y 134.
2008. Artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 69,
73 (1ª reforma, 2ª
reforma), 74, 79, 88, 93, 115, 116 (1ª
reforma, 2ª reforma), 122, 123 y 134.
2009. Artículos 4, 16 (fe de
errata), 73 (1ª reforma, 2ª reforma, 3ª reforma).
Artículos Segundo y Tercero transitorios del
Decreto DOF 12-12-2005.
Artículos 75, 115, 116, 122, 123 y 127.
2010. Artículos 17 y 122.
2011. Artículos 1º, 3º, 4º (1ª reforma, 2ª reforma, 3ª
reforma), 11, 15, 18, 19, 20, 27, 29, 33, 43,71, 72, 73 (1ª
reforma, 2ª
reforma, 3ª
reforma), 78, 89, 94, 97, 102, 103, 104, 105 y 107.
2012.
Artículos 3o., 4o., 31, 35, 36, 40, 46, 71, 73 (1ª
reforma, 2ª
reforma), 74, 76, (1ª
reforma, 2ª
reforma), 78, 83, 84, 85, 87, 89, 105, 116 y 122.
*Ley General de Acceso de las Mujeres a una
Vida Libre de Violencia (DOF 01/02/2007).
*Ley para el uso y protección de la
denominación y del emblema de la Cruz Roja (DOF 23/03/2007).
*Ley del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado (DOF 31/03/2007).
*Ley Federal de Producción, Certificación y
Comercio de Semillas (DOF 15/06/2007).
*Ley para la Transparencia y Ordenamiento de
los Servicios Financieros (DOF 15/06/2007).
*Ley General de Pesca y Acuacultura
Sustentables (DOF 24/07/2007).
*Ley Federal de Sanidad Animal (DOF
25/07/2007).
*Ley Reglamentaria de la fracción VI del
artículo 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (DOF
31/08/2007).
*Ley de Promoción y Desarrollo de los
Bioenergéticos (DOF 01/02/2008).
*Ley del Sistema Nacional de Información
Estadística y Geográfica (DOF 16/04/2008).
*Ley General para el Control del Tabaco
(DOF 30/05/2008).
*Ley para Regular las Actividades de
las Sociedades Cooperativas de Ahorro y préstamo (DOF 13/08/2009).
*Ley de Uniones de Crédito (DOF
20/08/2008)
*Ley General de Contabilidad Gubernamental
(DOF 31/12/2008).
*Ley General del Sistema Nacional de
Seguridad Pública (DOF 02/01/2009).
*Ley de la Policía Federal (DOF 01/06/2009).
*Ley Federal para el Control de
Sustancias Químicas Susceptibles de Desvío para la Fabricación de Armas Químicas
(DOF 09/06/2009).
*Ley General de Turismo (DOF
17/06/2009).
*Reglamento del Senado de la República (DOF
04/06/2010).
*Ley Federal de Protección de Datos
Personales en Posesión de los Particulares (DOF 05/07/2010).
*Ley que crea la Agencia Espacial Mexicana
(DOF 30/07/2010).
*Ley General para Prevenir y Sancionar
los Delitos en Materia de Secuestro, Reglamentaria de la fracción XXI del
artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (DOF
30/11/2010).
*Reglamento de la Cámara de Diputados (DOF
24/12/2010).
*Ley de Ayuda Alimentaria para los
Trabajadores (DOF 17/01/2011).
*Ley sobre Refugiados, Protección
Complementaria y Asilo Político (DOF 27/01/2011). Antes "Ley sobre
Refugiados y Protección Complementaria".
*Ley de Cooperación Internacional para
el Desarrollo (DOF 06/04/2011).
*Ley de Migración (DOF 25/05/2011).
*Ley General para
la Inclusión de las Personas con Discapacidad (DOF 30/05/2011).
*Ley Orgánica de la Procuraduría
General de Justicia del Distrito Federal (DOF 20/06/2011).
*Ley General de Prestación de Servicios
para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil (DOF 24/10/2011).
*Ley de Asociaciones Público Privadas
(DOF 16/01/2012).
*Ley General para la Prevención Social
de la Violencia y la Delincuencia (DOF 24/01/2012).
*Ley de la Economía Social y Solidaria (DOF 23/05/2012). Antes "Ley de la Economía Social y Solidaria, Reglamentaria
del Párrafo Octavo del Artículo 25 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, en lo referente al sector social de la economía".
*Ley General de Cambio Climático (DOF
06/06/2012).
*Ley General de Protección Civil (DOF
06/06/2012).
*Ley Federal para la Protección a
Personas que Intervienen en el Procedimiento Penal (DOF 08/06/2012).
*Ley General para Prevenir, Sancionar y
Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y
Asistencia a las Víctimas de estos Delitos (DOF 14/06/2012).
*Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos
y periodistas (DOF 25/06/2012).
*Ley Federal para la Prevención e
Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (DOF
17/10/2012).
R. Enrique Peña Nieto (1° diciembre, 2012-30
noviembre, 2018).
156 artículos
reformados
2013.
Artículos 3º, 6º, 7º, 24, 25 (1ª
reforma, 2ª
reforma), 26, 27 (1ª
reforma, 2ª
reforma),
28 (1ª reforma, 2ª reforma), 37, 73 (1ª reforma, 2ª
reforma, 3ª
reforma, 4ª
reforma), 78, 94, 105, 116 y 122.
2014. Artículos 4º, 6º, 26, 28, 29, 35, 41 (1ª
reforma, 2ª
reforma), 54, 55, 59, 65, 69, 73 (1ª
reforma, 2ª reforma), 74, 76 (1ª reforma, 2ª
reforma), 78, 82, 83, 84, 89 (1ª reforma, 2ª
reforma), 90, 93, 95, 99, 102, 105 (1ª
reforma, 2ª reforma), 107, 108 (1ª reforma, 2ª
reforma), 110 (1ª reforma, 2ª reforma), 111 (1ª reforma, 2ª
reforma), 115, 116 (1ª reforma, 2ª reforma), 119,
122 (1ª reforma, 2ª reforma) y 123.
2015. Artículos 2º, 18, 22, 25, 28, 41,
73 (1ª reforma, 2ª reforma, 3ª reforma, 4ª
reforma), 74, 76, 79 (1ª reforma, 2ª reforma), 104,
108 (1ª reforma, 2ª reforma), 109, 113, 114,
116 (1ª reforma, 2ª reforma), 117 y 122.
2016. Artículos 2º, 3º, 5º, 6º, 11, 17, 18, 21, 26 (1ª
reforma, 2ª reforma), 27, 28, 31, 36, 40,
41 (1ª reforma, 2ª
reforma), 43, 44, 53, 55, 56, 62, 71,
73 (1ª reforma, 2ª reforma), 76, 79, 82, 89, 95, 101, 102, 103, 104, 105, 106, 107, 108, 110, 111, 115, 117, 119,120, 121, 122,
123 (1ª reforma, 2ª reforma), 124, 125, 127, 130, 131, 133, 134 y 135.
2017. Artículos 16, 17, 25, 73 (1ª reforma, 2ª
reforma), 107 y 123.
2018. Artículo Décimo Sexto Transitorio del Decreto DOF
10-02-2014.
*Ley para la Protección de Personas
Defensoras de Derechos Humanos y *Ley General de Víctimas (DOF
09/01/2013).
*Ley de Amparo, Reglamentaria de los
artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
(DOF 02/04/2013).
*Ley de Instituciones de Seguros y de
Fianzas (DOF 04/04/2013).
*Ley Federal de Responsabilidad Ambiental
(DOF 07/06/2013).
*Ley General de Cultura Física y Deporte
(DOF 07/06/2013).
*Ley del Impuesto sobre la Renta (DOF
11/12/2013).
*Ley para Regular las Agrupaciones
Financieras (DOF 10/01/2014).
*Ley de Vertimientos en las Zonas
Marinas Mexicanas (DOF 17/01/2014).
CÓDIGO Nacional de Procedimientos Penales
(DOF 05/03/2014).
*Ley Federal de Consulta Popular
(DOF 14/03/2014).
*Ley General de Partidos Políticos (DOF
23/05/2014).
*Ley General de Instituciones y
Procedimientos Electorales (DOF 23/05/2014).
*Ley Federal de Competencia Económica
(DOF 23/05/2014).
*Ley General en Materia de Delitos
Electorales (DOF 23/05/2014).
*Ley Federal de Telecomunicaciones y
Radiodifusión (DOF 14/07/2014).
*Ley del Fondo Mexicano del Petróleo
para la Estabilización y el Desarrollo (DOF 11/08/2014).
*Ley de los Órganos Reguladores
Coordinados en Materia Energética (DOF 11/08/2014).
*Ley de Energía Geotérmica (DOF
11/08/2014).
*Ley de Hidrocarburos (DOF 11/08/2014).
*Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos
(DOF 11/08/2014).
*Ley de la Agencia Nacional de
Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos
(DOF 11/08/2014).
*Ley de la Comisión Federal de
Electricidad (DOF 11/08/2014).
*Ley de la Industria Eléctrica (DOF 11/08/2014).
*Ley de Petróleos Mexicanos (DOF
11/08/2014).
*Ley General de los Derechos de Niñas,
Niños y Adolescentes (DOF 04/12/2014).
*Ley Nacional de Mecanismos
Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal (DOF 29/12/2014).
*Ley General para la Atención y
Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista (DOF 30/04/2015).
*Ley General de Transparencia y Acceso
a la Información Pública (DOF 04/05/2015).
*Ley para Impulsar el Incremento
Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional (DOF
06/05/2015).
*Ley Reglamentaria del artículo 6o.,
párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
en materia del Derecho de Réplica (DOF 04/11/2015).
*Ley de Transición Energética (DOF
24/12/2015).
*Ley de Tesorería de la Federación (DOF
30/12/2015).
*Ley Federal para Prevenir y Sancionar
los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos (DOF 12/01/2016).
*Ley Federal de Transparencia y Acceso
a la Información Pública (DOF 09/05/2016).
*Código Militar de Procedimientos
Penales (DOF 16/05/2016).
*Ley Federal de Zonas Económicas
Especiales (DOF 01/06/2016).
*Ley Nacional de Ejecución Penal (DOF
16/06/2016).
*Ley Nacional del Sistema Integral de
Justicia Penal para Adolescentes (DOF 16/06/2016).
*Ley General del Sistema Nacional
Anticorrupción (DOF 18/07/2016).
*Ley General de Responsabilidades
Administrativas (DOF 18/07/2016).
*Ley Orgánica del Tribunal Federal de
Justicia Administrativa (DOF 18/07/2016).
*Ley General de Asentamientos Humanos,
Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (DOF 28/11/2016).
*Ley para Determinar el Valor de la
Unidad de Medida y Actualización (DOF 30/12/2016).
*Ley General de Protección de Datos
Personales en Posesión de Sujetos Obligados (DOF 26/01/2017).
*Ley General de Cultura y Derechos
Culturales (DOF 19/06/2017).
*Ley General para Prevenir, Investigar
y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes
(DOF 26/06/2017).
*Ley General en Materia de Desaparición
Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema
Nacional de Búsqueda de Personas (DOF 17/11/2017).
*Ley de Seguridad Interior (DOF 21/12/2017). Declaratoria de Invalidez de la Ley DOF
30/05/2019.
*Ley para Regular las Instituciones de
Tecnología Financiera (DOF 09/03/2018).
*Ley General de Comunicación Social
(DOF 11/05/2018).
*Ley General de Desarrollo Forestal
Sustentable (DOF 05/06/2018).
*Ley General de Archivos (DOF
15/06/2018).
*Ley Federal de Declaración Especial de
Ausencia para Personas Desaparecidas (DOF 22/06/2018).
S. Andrés Manuel López Obrador (1°
diciembre, 2018-30 septiembre, 2024).
63 artículos
reformados al 22 de marzo de 2024.
2019. Artículos 2º (1ª reforma, 2ª
reforma), 3º, 4º, 10, 16, 19, 21 22,
31 (1ª reforma, 2ª reforma), 35 (1ª reforma, 2ª
reforma, 3ª reforma), 36 (1ª reforma, 2ª reforma), 41 (1ª
reforma, 2ª reforma), 52, 53, 56, 73 (1ª
reforma, 2ª reforma, 3ª
reforma), 76, 78, 81, 84, 89, 94, 99, 115, 116 y 122.
2020. Artículos 4o. (1ª reforma, 2ª reforma, 3ª
reforma), 28, 73 (1ª reforma, 2ª
reforma), 115 y 122.
2021. Artículos 30, 43 (1ª reforma, 2ª reforma), 73, 74, 94, 97, 99, 100, 105, 107, 108 y 111.
2022. Artículo Quinto Transitorio del
Decreto DOF 26-03-2019.
2023. Artículos 38, 55, 91, 102 y 116.
2024. Artículo 65, Decreto de Interpretación de Artículo Tercero
Transitorio.
*Ley del Instituto Nacional de los Pueblos
Indígenas (DOF 04/12/2018).
*Ley General de Mejora Regulatoria (DOF
18/05/2018).
*Ley de Educación Naval (DOF
12/03/2019).
*Ley de la Guardia Nacional (DOF 27/05/2019).
*Ley Nacional del Registro de
Detenciones (DOF 27/05/2019).
*Ley Nacional
sobre el Uso de la Fuerza (DOF 27/05/2019).
*Ley Nacional de Extinción de Dominio
(DOF 09/08/2019).
*Ley General del Sistema para la
Carrera de las Maestras y los Maestros (DOF 30/09/2019).
*Ley General de Educación (DOF 30/09/2019).
*Ley Reglamentaria del Artículo 3o. de
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Mejora
Continua de la Educación (DOF 30/09/2019).
*Ley Federal de Austeridad Republicana
(DOF 19/11/2019).
*Ley Federal para el Fomento y
Protección del Maíz Nativo (DOF 13/04/2020).
*Ley de Infraestructura de la Calidad
(DOF 01/07/2020).
*Ley Federal de Protección a la
Propiedad Industrial (DOF 01/07/2020).
*Ley Orgánica del Centro Federal de
Conciliación y Registro Laboral (DOF 06/01/2020).
*Ley General para la Detección Oportuna
del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia (DOF 07/01/2021).
*Ley General de Educación Superior (DOF
20/04/2021).
*Ley Federal
de Remuneraciones de los Servidores Públicos (DOF 19/05/2021).
*Ley de la fiscalía general de la
República (DOF 20/05/2021).
*Ley General de Bibliotecas (DOF
01/06/2021).
*Ley para
la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de
Contratación de Publicidad (DOF 03/06/2021). Declaratoria de Invalidez de la
Ley DOF 22/12/2023.
*Ley Orgánica del Poder Judicial de la
Federación (DOF 07/06/2021).
*Ley de Carrera Judicial del Poder
Judicial de la Federación (DOF 07/06/2021).
*Ley Federal de Revocación de Mandato (DOF
14/09/2021).
*Ley Orgánica de la Armada de México (DOF
14/10/2021).
*Ley Federal de Protección del Patrimonio
Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas
(DOF 17/01/2022).
*Ley General de Movilidad y Seguridad
Vial (DOF 17/05/2022).
*Ley de los Impuestos Generales de
Importación y de Exportación (DOF 07/06/2022).
*Ley de los Husos Horarios en los Estados
Unidos Mexicanos (DOF 28/10/2022).
*Ley de Protección del Espacio Aéreo
Mexicano (DOF 01/03/2023).
*Ley General de los Medios de
Impugnación en Materia Electoral (DOF 02/03/2023). Declaratoria de
Invalidez de la Ley DOF 24/11/2023.
*Ley General en materia de Humanidades,
Ciencias, Tecnologías e Innovación (DOF 08/05/2023).
*Código Nacional de Procedimientos Civiles y
Familiares (DOF 07/06/2023).
*Ley General para la Prevención y Gestión
Integral de los Residuos (DOF 08/10/2003).
*Ley de
Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024 (DOF 13/11/2023).
*Presupuesto de Egresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal 2024 (DOF 25/11/2023).
*Ley General de Mecanismos Alternativos
de Solución de Controversias (DOF 26/01/2024).
2). Reformas
constitucionales por artículo (Diario Oficial de la Federación).
Artículo 1: 1ª (14-08-2001), 2ª (04-12-2006), 3ª (10-06-2011).
Artículo 2: 1ª
(14-08-2001), 2ª (22-05-2015), 3ª (29-01-2016), 4ª (06-06-2019), 5ª
(09-08-2019).
Artículo 3: 1ª (13-12-1934),
2ª (30-12-1946), 3ª (09-06-1980), 4ª (28-01-1992), 5ª (05-03-1993/Fe de
erratas DOF 09-03-1993), 6ª (12-11-2002), 7ª (10-06-2011), 8ª
(09-02-2012), 9ª (26-02-2013), 10ª (29-01-2016), 11ª (15-05-2019).
Artículo 4: 1ª (31-12-1974),
2ª (18-03-1980), 3ª (03-02-1983), 4ª (07-02-1983), 5ª (28-01-1992), 6ª
(28-06-1999), 7ª (07-04-2000/Fe de erratas DOF 12-04-2000), 8ª
(14-08-2001), 9ª (30-04-2009), 10ª (12-10-2011), 11ª (12-10-2011), 12ª
(13-10-2011), 13ª (08-02-2012), 14ª (17-06-2014), 15ª (06-06-2019), 16ª
(08-05-2020), 17ª (18-12-2020), 18ª (24-12-2020).
Artículo 5: 1ª
(17-11-1942), 2ª (31-12-1974), 3ª (06-04-1990), 4ª (28-01-1992), 5ª
(29-01-2016).
Artículo 6: 1ª
(06-12-1977), 2ª Reforma (20-07-2007), 3ª (13-11-2007), 4ª (11-06-2013),
5ª (07-02-2014), 6ª (29-01-2016).
Artículo 7: 1ª
(11-06-2013).
Artículo
8:
sin reforma.
Artículo 9: sin reforma.
Artículo
10:
1ª (22-10-1971), 2ª (26-03-2019).
Artículo
11:
1ª (10-06-2011), 2ª (15-08-2016).
Artículo 12: sin reforma.
Artículo
13:
sin reforma.
Artículo 14: 1ª
(09-12-2005).
Artículo 15: 1ª
(10-06-2011).
Artículo 16: 1ª (03-02-1983),
2ª (03-09-1993/Fe de erratas DOF 06-09-1993), 3ª (03-07-1996),
4ª (08-03-1999), 5ª (18-06-2008), 6ª (01-06-2009/Fe de errata DOF
25-06-2009), 7ª (15-09-2017), 8ª (26-03-2019).
Artículo 17: 1ª (17-03-1987),
2ª (18-06-2008), 3ª (29-07-2010), 4ª (29-01-2016),
5ª (15-09-2017).
Artículo 18: 1ª (23-02-1965),
2ª (04-02-1977), 3ª (14-08-2001), 4ª (12-12-2005), 5ª (18-06-2008), 6ª
(10-06-2011), 7ª (02-07-2015), 8ª (29-01-2016).
Artículo 19: 1ª (03-09-1993/Fe
de erratas DOF 06-09-1993), 2ª (08-03-1999),
3ª (18-06-2008), 4ª (14-07-2011), 5ª (12-04-2019).
Artículo 20: Fe de erratas (DOF
06-02-1917), 1ª (02-12-1948), 2ª (14-01-1985), 3ª (03-09-1993/Fe de erratas DOF
06-09-1993), 4ª (03-07-1996), 5ª (21-09-2000), 6ª (18-06-2008),
7ª (14-07-2011).
Artículo 21: 1ª
(03-02-1983), 2ª (31-12-1994), 3ª (03-07-1996), 4ª (20-06-2005),
5ª (18-06-2008), 6ª (29-01-2016), 7ª (26-03-2019).
Artículo 22: 1ª
(28-12-1982), 2ª (03-07-1996), 3ª (08-03-1999), 4ª (09-12-2005),
5ª (18-06-2008), 6ª (27-05-2015), 7ª (14-03-2019).
Artículo 23: sin reforma.
Artículo 24: 1ª
(28-01-1992), 2ª (19-07-2013).
Artículo 25: 1ª
(03-02-1983), 2ª (28-06-1999), 3ª (05-06-2013), 4ª (20-12-2013),
5ª (26-05-2015), 6ª (05-02-2017).
Artículo 26: 1ª
(03-02-1983), 2ª (07-04-2006), 3ª (05-06-2013), 4ª (10-02-2014), 5ª
(27-01-2016), 6ª (29-01-2016).
Artículo 27: 1ª
(10-01-1934/Aclaración DOF 03-03-1934), 2ª (06-12-1937), 3ª
(09-11-1940), 4ª (21-04-1945), 5ª (12-02-1947), 6ª (02-12-1948), 7ª
(20-01-1960), 8ª (29-12-1960/Fe de erratas DOF 07-01-1961), 9ª
(08-10-1974), 10ª (06-02-1975), 11ª (06-02-1976), 12ª (06-02-1976), 13ª
(03-02-1983), 14ª (10-08-1987), 15ª (06-01-1992), 16ª (28-01-1992), 17ª
(13-10-2011), 18ª (11-06-2013), 19ª (20-12-2013), 20ª (29-01-2016).
Artículo 28: 1ª
(17-11-1982), 2ª (03-02-1983), 3ª (27-06-1990), 4ª (20-08-1993/Fe de erratas DOF
23-08-1993), 5ª (02-03-1995), 6ª (11-06-2013), 7ª (20-12-2013), 8ª
(10-02-2014), 9ª (27-05-2015), 10ª (29-01-2016), 11ª (06-03-2020).
Artículo 29: 1ª
(21-04-1981), 2ª (02-08-2007), 3ª (10-06-2011), 4ª (10-02-2014).
Artículo 30: 1ª
(18-01-1934), 2ª (26-12-1969), 3ª (31-12-1974), 4ª (20-03-1997), 5ª
(17-05-2021).
Artículo 31: 1ª
(05-03-1993/Fe de erratas DOF 09-03-1993), 2ª (25-10-1993), 3ª (12-11-2002),
4ª (09-02-2012), 5ª (29-01-2016), 6ª (26-03-2019), 7ª (15-05-2019).
Artículo 32: 1ª
(15-12-1934), 2ª (10-02-1944), 3ª (DOF 20-03-1997.
Artículo
33:
1ª (10-06-2011).
Artículo 34: 1ª
(17-10-1953), 2ª (22-12-1969).
Artículo
35:
1ª (06-04-1990), 2ª (22-08-1996), 3ª (09-08-2012), 4ª (10-02-2014), 5ª
(26-03-2019), 6ª (06-06-2019), 7ª (20-12-2019).
Artículo 36: 1ª
(06-04-1990), 2ª (22-08-1996), 3ª (09-08-2012), 4ª (29-01-2016), 5ª
(26-03-2019), 6ª (20-12-2019).
Artículo 37: Fe de
erratas (06-02-1917), 1ª (18-01-1934), 2ª (20-03-1997), 3ª (30-09-2013).
Artículo 38: 1ª
(29-05-2023).
Artículo 39: sin reforma.
Artículo 40: 1ª
(30-11-2012), 2ª (29-01-2016).
Artículo 41: 1ª
(06-12-1977), 2ª (06-04-1990), 3ª (03-09-1993/Fe de erratas DOF
06-09-1993), 4ª (19-04-1994), 5ª (22-08-1996), 6ª (13-11-2007), 7ª
(10-02-2014), 8ª (07-07-2014), 9ª (27-05-2015), 10ª (27-01-2016), 11ª
(29-01-2016), 12ª (06-06-2019), 13ª (20-12-2019).
Artículo 42: 1ª
(18-01-1934), 2ª (20-01-1960).
Artículo 43: 1ª
(07-02-1931), 2ª (19-12-1931), 3ª (16-01-1935), 4ª (16-01-1952), 5ª
(08-10-1974), 6ª (DOF 13-04-2011), 7ª (29-01-2016), 8ª (17-05-2021), 9ª
(17-05-2021).
Artículo
44:
1ª(25-10-1993), 2ª (29-01-2016)
Artículo 45: 1ª
(07-02-1931), 2ª (19-12-1931), 3ª (22-03-1934), 4ª (16-01-1935), 5ª
(16-01-1952), 6ª (08-10-1974).
Artículo 46: 1ª
(17-03-1987), 2ª (08-12-2005), 3ª (15-10-2012).
Artículo 47: sin reforma.
Artículo 48: 1ª
Reforma DOF 20-01-1960
Artículo 49: 1ª
(12-08-1938), 2ª (28-03-1951).
Artículo 50: sin reforma.
Artículo 51: 1ª
(29-04-1933), 2ª (06-12-1977).
Artículo 52: 1ª
(20-08-1928), 2ª (30-12-1942), 3ª (11-06-1951), 4ª (20-12-1960), 5ª
(14-02-1972), 6ª (08-10-1974), 7ª (06-12-1977), 8ª (15-12-1986), 9ª
(06-06-2019).
Artículo 53: 1ª
(06-12-1977), 2ª (15-12-1986), 3ª (29-01-2016), 4ª (06-06-2019).
Artículo 54: 1ª
(22-06-1963), 2ª (14-02-1972), 3ª (06-12-1977), 4ª (15-12-1986), 5ª
(06-04-1990), 6ª (03-09-1993/Fe de erratas DOF 06-09-1993), 7ª
(22-08-1996), 8ª (10-02-2014).
Artículo 55: 1ª
(29-04-1933), 2ª (14-02-1972), 3ª (08-10-1974), 4ª (06-12-1977), 5ª
(31-12-1994), 6ª (19-06-2007), 7ª (10-02-2014), 8ª (29-01-2016), 9ª
(06-06-2023).
Artículo 56: 1ª
(29-04-1933), 2ª (15-12-1986), 3ª (03-09-1993/Fe de erratas DOF
06-09-1993), 4ª (22-08-1996), 5ª (29-01-2016), 6ª (06-06-2019).
Artículo 57: sin reforma.
Artículo 58: 1ª
(29-04-1933), 2ª (14-02-1972), 3ª (29-07-1999).
Artículo 59: 1ª
(29-04-1933), 2ª (10-02-2014).
Artículo 60: 1ª
(06-12-1977), 2ª (22-04-1981), 3ª (15-12-1986), 4ª (06-04-1990), 5ª
(03-09-1993/Fe de erratas DOF 06-09-1993), 6ª (22-08-1996).
Artículo 61: 1ª
(06-12-1977).
Artículo 62: 1ª
(29-01-2016).
Artículo 63: 1ª
(22-06-1963), 2ª (03-09-1993/Fe de erratas DOF 06-09-1993), 3ª
(29-10-2003).
Artículo 64: Sin reforma.
Artículo 65: 1ª
(06-12-1977), 2ª (07-04-1986), 3ª (03-09-1993/Fe de erratas DOF
06-09-1993), 4ª (02-08-2004), 5ª (10-02-2014), 6ª (24-01-2024).
Artículo 66: 1ª
(07-04-1986), 2ª (03-09-1993/Fe de erratas DOF 06-09-1993).
Artículo 67: 1ª
(24-11-1923).
Artículo 68: sin reforma.
Artículo 69: 1ª
(24-11-1923), 2ª (07-04-1986), 3ª (15-08-2008), 4ª (10-02-2014).
Artículo 70: 1ª
(06-12-1977).
Artículo 71:
1ª (17-08-2011); 2ª (09-08-2012); 3ª (29-01-2016).
Artículo 72: 1ª
(24-11-1923), 2ª (17-08-2011).
Artículo 73: Fe de erratas (06-02-1917), 1ª (08-07-1921), 2ª
(20-08-1928), 3ª (20-08-1928), 4ª (06-09-1929), 5ª (27-04-1933), 6ª
(29-04-1933), 7ª (18-01-1934), 8ª (18-01-1934), 9ª (13-12-1934), 10ª
(15-12-1934), 11ª (18-01-1935), 12ª (14-12-1940), 13ª (14-12-1940), 14ª (24-10-1942),
15ª (18-11-1942), 16ª (10-02-1944), 17ª (21-09-1944), 18ª (30-12-1946), 19ª
(29-12-1947), 20ª (10-02-1949), 21ª (19-02-1951/Fe de erratas DOF
14-03-1951), 22ª (13-01-1966), 23ª (21-10-1966/Aclaración DOF
22-10-1966), 24ª (24-10-1967), 25ª (06-07-1971), 26ª (08-10-1974), 27ª
(06-02-1975), 28ª (06-02-1976), 29ª (06-12-1977), 30ª (17-11-1982), 31ª
(28-12-1982), 32ª (03-02-1983), 33ª (10-08-1987), 34ª (10-08-1987), 35ª
(10-08-1987), 36ª (06-04-1990), 37ª (20-08-1993/Fe de erratas DOF
23-08-1993), 38ª (25-10-1993), 39ª (31-12-1994), 40ª (03-07-1996), 41ª
(22-08-1996), 42ª (28-06-1999), 43ª (28-06-1999), 44ª (30-07-1999), 45ª
(21-09-2000), 46ª (29-09-2003), 47ª (05-04-2004), 48ª (27-09-2004), 49ª
(28-11-2005), 50ª (08-12-2005), 51ª (07-04-2006), 52ª (04-12-2006), 53ª
(20-07-2007), 54ª (02-08-2007), 55ª (15-08-2007), 56ª (07-05-2008),
57ª (18-06-2008), 58ª (30-04-2009), 59ª (30-04-2009), 60ª (04-05-2009),
61ª (14-07-2011), 62ª (12-10-2011), 63ª (12-10-2011), 64ª (25-06-2012), 65ª
(09-08-2012), 66ª (26-02-2013), 67ª (11-06-2013), 68ª (08-10-2013),
69ª (27-12-2013), 70ª (07-02-2014), 71ª (10-02-2014), 72ª (26-05-2015),
73ª (27-05-2015), 74ª (02-07-2015), 75ª (10-07-2015), 76ª (29-01-2016), 77ª
(25-07-2016), 78ª (05-02-2017), 79ª (15-09-2017), 80ª (14-03-2019), 81ª
(26-03-2019), 82ª (15-05-2019), 83ª (18-12-2020), 84ª (24-12-2020), 85ª
(28-05-2021).
Artículo 74: 1ª
(20-08-1928), 2ª (06-07-1971), 3ª (08-10-1974), 4ª (06-12-1977), 5ª
(17-11-1982), 6ª (28-12-1982), 7ª (17-03-1987), 8ª (10-08-1987), 9ª
(03-09-1993/Fe de erratas DOF 06-09-1993), 10ª (25-10-1993), 11ª
(22-08-1996), 12ª (30-07-1999), 13ª (30-07-2004), 14ª (07-05-2008), 15ª
(09-08-2012), 16ª (10-02-2014), 17ª (27-05-2015), 18ª (17-05-2021).
Artículo 75: 1ª
(24-08-2009).
Artículo 76: 1ª
(20-08-1928), 2ª (10-02-1944), 3ª (08-10-1974), 4ª (06-12-1977), 5ª
(28-12-1982), 6ª (25-10-1993), 7ª (31-12-1994), 8ª (08-12-2005), 9ª
(12-02-2007), 10ª (09-08-2012), 11ª (15-10-2012), 12ª (07-02-2014), 13ª
(10-02-2014), 14ª (27-05-2015), 15ª (29-01-2016), 16ª (26-03-2019).
Artículo 77: 1ª
(15-12-1986), 2ª (29-10-2003).
Artículo 78: 1ª
(29-12-1980), 2ª (10-08-1987), 3ª (30-07-1999), 4ª (17-08-2011), 5ª
(09-08-2012), 6ª (11-06-2013), 7ª (10-02-2014), 8ª (26-03-2019).
Artículo 79: 1ª
(24-11-1923), 2ª (20-08-1928), 3ª (29-04-1933), 4ª (21-10-1966/Aclaración DOF
22-10-1966), 5ª (06-07-1971), 6ª (08-10-1974), 7ª (08-02-1985), 8ª
(10-08-1987), 9ª (25-10-1993), 10ª (31-12-1994), 11ª (30-07-1999), 12ª
(07-05-2008), 13ª (26-05-2015), 14ª (27-05-2015), 15ª (29-01-2016).
Artículo 80: sin reforma.
Artículo 81: 1ª
(20-12-2019).
Artículo 82: 1ª
(22-01-1927), 2ª (08-01-1943), 3ª (08-10-1974), 4ª (20-08-1993), 5ª
(01-07-1994), 6ª (19-06-2007), 7ª (10-02-2014), 8ª (29-01-2016).
Artículo 83: 1ª
(22-01-1927), 2ª (24-01-1928), 3ª (29-04-1933), 4ª (09-08-2012), 5ª
(10-02-2014).
Artículo 84: 1ª
(24-11-1923), 2ª (29-04-1933), 3ª (09-08-2012), 4ª (10-02-2014), 5ª
(20-12-2019).
Artículo 85: Fe de erratas (06-02-1917), 1ª (29-04-1933), 2ª
(13-11-2007), 3ª (09-08-2012).
Artículo 86: sin reforma.
Artículo 87: 1ª
(09-08-2012).
Artículo 88: 1ª
(21-10-1966/Aclaración DOF 22-10-1966), 2ª (29-08-2008).
Artículo 89: 1ª
(24-11-1923), 2ª (20-08-1928), 3ª (10-02-1944), 4ª (21-10-1966/Aclaración DOF
22-10-1966), 5ª (21-10-1966/Aclaración DOF 22-10-1966), 6ª
(08-10-1974), 7ª (28-12-1982), 8ª (10-08-1987), 9ª (11-05-1988), 10ª
(25-10-1993), 11ª (31-12-1994), 12ª (05-04-2004), 13ª (12-02-2007), 14ª
(10-06-2011), 15ª (09-08-2012), 16ª (07-02-2014), 17ª (10-02-2014), 18ª
(29-01-2016), 19ª (26-03-2019).
Artículo 90: 1ª
(21-04-1981), 2ª (02-08-2007), 3ª (10-02-2014).
Artículo 91: 1ª
(06-06-2023).
Artículo 92: 1ª
(21-04-1981), 2ª (02-08-2007).
Artículo 93: 1ª
(31-01-1974), 2ª (06-12-1977), 3ª (31-12-1994), 4ª (02-08-2007), 5ª
(15-08-2008), 6ª (10-02-2014).
Artículo 94: 1ª
(20-08-1928), 2ª (15-12-1934), 3ª (21-09-1944), 4ª (19-02-1951/Fe de erratas DOF
14-03-1951), 5ª (25-10-1967), 6ª (28-12-1982), 7ª (10-08-1987), 8ª
(31-12-1994), 9ª (22-08-1996), 10ª (11-06-1999), 11ª (06-06-2011), 12ª
(11-06-2013), 13ª (06-06-2019), 14ª (11-03-2021).
Artículo 95: 1ª
(15-12-1934), 2ª (31-12-1994), 3ª (02-08-2007), 4ª (10-02-2014), 5ª
(29-01-2016).
Artículo 96: 1ª
(20-08-1928), 2ª (31-12-1994).
Artículo 97: 1ª
(20-08-1928), 2ª (11-09-1940), 3ª (19-02-1951/Fe de erratas DOF
14-03-1951); 4ª (06-12-1977), 5ª (28-12-1982), 6ª (10-08-1987), 7ª
(31-12-1994), 8ª (11-06-1999), 9ª (13-11-2007), 10ª (10-06-2011), 11ª
(11-03-2021).
Artículo 98: 1ª
(20-08-1928), 2ª (19-02-1951/Fe de erratas DOF 14-03-1951), 3ª
(25-10-1967), 4ª (31-12-1994), 5ª (22-08-1996).
Artículo 99: 1ª
(20-08-1928), 2ª (31-12-1994), 3ª (22-08-1996), 4ª (27-09-2007), 5ª
(13-11-2007), 6ª (10-02-2014), 7ª (20-12-2019), 8ª (11-03-2021).
Artículo 100: 1ª
(20-08-1928), 2ª (25-10-1967), 3ª (03-09-1993/Fe de erratas DOF
06-09-1993), 4ª (31-12-1994), 5ª (11-06-1999), 6ª (11-03-2021).
Artículo 101: 1ª
(10-08-1987), 2ª (31-12-1994), 3ª (22-08-1996), 4ª (29-01-2016).
Artículo 102: 1ª
(11-09-1940), 2ª (25-10-1967), 3ª (28-01-1992), 4ª (31-12-1994), 5ª
(13-09-1999), 6ª (10-06-2011), 7ª (10-02-2014), 8ª (29-01-2016), 9ª
(29-05-2023).
Artículo 103: 1ª
(31-12-1994), 2ª (06-06-2011), 3ª (29-01-2016).
Artículo 104: 1ª
(18-01-1934), 2ª (30-12-1946), 3ª (25-10-1967), 4ª (08-10-1974), 5ª
(10-08-1987), 6ª (25-10-1993), 7ª (31-12-1994), 8ª (06-06-2011), 9ª
(27-05-2015), 10ª (29-01-2016).
Artículo 105: 1ª
(25-10-1967), 2ª (25-10-1993), 3ª (31-12-1994), 4ª (22-08-1996), 5ª
(08-12-2005), 6ª (14-09-2006), 7ª (10-06-2011), 8ª (15-10-2012), 9ª
(11-06-2013), 10ª (07-02-2014), 11ª (10-02-2014), 12ª (29-01-2016), 13ª
(11-03-2021).
Artículo 106: 1ª
(07-04-1986), 2ª (31-12-1994), 3ª (29-01-2016).
Artículo 107: 1ª
(19-02-1951/Fe de erratas DOF 14-03-1951), 2ª (02-11-1962), 3ª
(25-10-1967), 4ª (20-03-1974), 5ª (08-10-1974), 6ª (17-02-1975), 7ª
(06-08-1979), 8ª (07-04-1986), 9ª (10-08-1987), 10ª (03-09-1993/Fe de
erratas DOF 06-09-1993), 11ª (25-10-1993), 12ª (31-12-1994), 13ª
(11-06-1999), 14ª (06-06-2011), 15ª (10-02-2014), 16ª (29-01-2016), 17ª
(24-02-2017), 18ª (11-03-2021).
Artículo 108: 1ª
(28-12-1982), 2ª (31-12-1994/Fe de erratas DOF 03-01-1995), 3ª (22-08-1996),
4ª (13-11-2007), 5ª (07-02-2014), 6ª (17-06-2014), 7ª (26-05-2015), 8ª
(27-05-2015), 9ª (29-01-2016), 10ª (19-02-2021).
Artículo 109: 1ª
(28-12-1982), 2ª (27-05-2015).
Artículo 110: 1ª
(28-12-1982), 2ª (10-08-1987), 3ª (31-12-1994), 4ª (22-08-1996), 5ª
(02-08-2007), 6ª (07-02-2014), 7ª (10-02-2014), 8ª (29-01-2016).
Artículo 111: 1ª
(20-08-1928), 2ª (21-09-1944), 3ª (08-10-1974), 4ª (28-12-1982), 5ª
(10-08-1987), 6ª (31-12-1994), 7ª (22-08-1996), 8ª (02-08-2007), 9ª
(07-02-2014), 10ª (10-02-2014), 11ª (29-01-2016), 12ª (19-02-2021).
Artículo 112: 1ª
(28-12-1982).
Artículo 113: 1ª
(28-12-1982); 2ª (14-06-2002), 3ª (27-05-2015).
Artículo 114: 1ª
(28-12-1982), 2ª (27-05-2015).
Artículo 115: 1ª
(20-08-1928), 2ª (29-04-1933), 3ª (08-01-1943), 4ª (12-02-1947), 5ª
(17-10-1953), 6ª (06-02-1976), 7ª (06-12-1977), 8ª (03-02-1983), 9ª
(17-03-1987), 10ª (23-12-1999), 11ª (14-08-2001), 12ª (18-06-2008), 13ª
(24-08-2009), 14ª (10-02-2014), 15ª (29-01-2016), 16ª (06-06-2019), 17ª
(18-12-2020).
Artículo 116: 1ª
(17-03-1987), 2ª (31-12-1994), 3ª (22-08-1996), 4ª (13-11-2007), 5ª
(07-05-2008), 6ª (26-09-2008), 7ª (24-08-2009), 8ª (09-08-2012),
9ª (27-12-2013), 10ª (07-02-2014), 11ª (10-02-2014), 12ª (26-05-2015), 13ª
(27-05-2015), 14ª (20-12-2019), 15ª (08-05-2023).
Artículo 117: 1ª
(24-10-1942), 2ª (30-12-1946), 3ª (21-10-1966/Aclaración DOF
22-10-1966), 4ª (21-04-1981), 5ª (26-05-2015), 6ª (29-01-2016).
Artículo 118: sin reforma.
Artículo 119: 1ª (03-09-1993/Fe de
erratas DOF 06-09-1993), 2ª (25-10-1993), 3ª (10-02-2014), 4ª
(29-01-2016).
Artículo 120: 1ª
(29-01-2016).
Artículo 121: 1ª
(29-01-2016).
Artículo 122: 1ª
(25-10-1993), 2ª (31-12-1994/Fe de erratas DOF 03-01-1995), 3ª
(22-08-1996), 4ª (13-11-2007), 5ª (07-05-2008), 6ª (24-08-2009), 7ª
(27-04-2010), 8ª (09-08-2012), 9ª (27-12-2013), 10ª (07-02-2014), 11ª
(10-02-2014), 12ª (27-05-2015), 13ª (29-01-2016), 14ª (20-12-2019), 15ª
(18-12-2020).
Artículo 123: 1ª
(06-09-1929), 2ª (04-11-1933), 3ª (31-12-1938), 4ª (18-11-1942), 5ª
(05-12-1960), 6ª (27-11-1961), 7ª (21-11-1962), 8ª (14-02-1972), 9ª
(10-11-1972), 10ª (08-10-1974), 11ª (31-12-1974), 12ª (06-02-1975/Fe de
erratas DOF 17-03-1975), 13ª (09-01-1978), 14ª (09-01-1978/Fe de
erratas DOF 13-01-1978), 15ª (19-12-1978), 16ª (17-11-1982), 17ª
(23-12-1986), 18ª (27-06-1990), 19ª (20-08-1993/Fe de erratas DOF
23-08-1993), 20ª (31-12-1994), 21ª (08-03-1999), 22ª (18-06-2008), 23ª
(24-08-2009), 24ª (17-06-2014), 25ª (27-01-2016), 26ª (29-01-2016), 27ª
(24-02-2017).
Artículo 124: 1ª
(29-01-2016).
Artículo 125: 1ª
(29-01-2016).
Artículo 126: sin
reforma.
Artículo 127: 1ª
(28-12-1982), 2ª (10-08-1987), 3ª (24-08-2009), 4ª (29-01-2016).
Artículo 128: sin reforma.
Artículo 129: sin reforma.
Artículo 130: 1ª
(28-01-1992), 2ª (29-01-2016).
Artículo 131: 1ª
(28-03-1951), 2ª (08-10-1974), 3ª (29-01-2016).
Artículo 132: sin reforma.
Artículo 133: 1ª
(18-01-1934), 2ª (29-01-2016).
Artículo 134: 1ª
(28-12-1982), 2ª (13-11-2007), 3ª (07-05-2008), 4ª (29-01-2016).
Artículo 135: 1ª
(21-10-1966/Aclaración DOF 22-10-1966), 2ª (29-01-2016).
Artículo 136: sin reforma.
Reformas constitucionales por artículo (1º al 136)
al 22 de marzo de 2024: 754. Página web de la Cámara de Diputados del Congreso
de la Unión.